Por Veinteveinte
Mérida, Yucatán.- El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto, en sesión realizada este viernes 20, analizó y aprobó por unanimidad la propuesta de egresos e ingresos para 2021, que el Poder Ejecutivo enviará el próximo miércoles 25 al Congreso local, el cual asciende a 38,067 millones de pesos.
La propuesta de ingresos 2021 no contempla nuevos impuestos pero sí “actualizaciones y ajustes” de derechos, en su mayoría por nuevos servicios que se prestarán.
Por tercer año consecutivo, se prometen recortes en la burocracia: el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra pública en Yucatán -87% (-326 millones 495 mil 598); la Secretaría Fomento Turístico, -53% (-67 millones 650 mil 912 pesos); el Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán, -48% (-177 millones 262 mil 369 pesos).
Las Juntas de Asistencia Privada del Estado de Yucatán, -39% (-2 millones 224 mil 693 pesos) y de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán, -38% (-43 millones 071 mil 690 pesos); Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán, -37% (-2 millones 839 mil 305 pesos).
Secretaría de Desarrollo Rural -33% (-95 millones 449 mil 388 pesos); Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán -32% (-2 millones 299 mil 019 pesos); Secretaría de Fomento Económico y Trabajo – 29% (-130 millones 532 mil 589 pesos); Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación -27% (-7 millones 007 mil 188 pesos)
Instituto Yucateco de Emprendedores -26% (-8 millones 934 mil 754 pesos); Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán -26% (-73 millones 125 mil 928 pesos); Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán -25% (-17 millones 107 mil 528 pesos); Secretaria de Investigación, Innovación y Educación superior -24% (-42 millones 292mil 748 pesos) y la Secretaría de la Cultura y las Artes -20% (-89 millones 401 mil 491 pesos). También sufre recortes la Secretaría General de Gobierno de -11%. (-52,322,383).
En la sesión se analizó, entre otros asuntos, la reducción de recursos federales en el periodo 2018-2021, que según el Ejecutivo local asciende a 5,810 millones de pesos y que representa el 99% del recorte de recursos federales a Yucatán, y sólo el 1% ha sido aplicado a los demás poderes, organismos autónomos y municipios.
El Gobierno del Estado dice que implementó un plan de austeridad que ha contemplado, entre otros rubros, la desaparición y fusión de dependencias, que pasaron de 77 a 65; el adelgazamiento de la nómina y la eliminación de lujos: se devolvieron 791 vehículos y se cancelaron 593 líneas de celulares. (2020)