México, que ya sobrepasa las 100,000 muertes relacionadas con Covid-19, podría ver una contracción de hasta el 12.8% de su economía este año.
El país ha recibido 23,482 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre del año, 9.9% menos que en igual lapso del año pasado debido al impacto de la pandemia de coronavirus, según datos oficiales.
Las manufacturas concentraron el 40.1% de los capitales, seguidas de los servicios financieros y seguros con 18.4% y transportes con 11.8%, informó la Secretaría de Economía en un comunicado la noche del viernes.
La inversión extranjera directa, viene principalmente de los socios de México en el nuevo acuerdo comercial T-MEC, Estados Unidos y Canadá.
Con Información de Forbes México