Inédita colaboración entre la ONU, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y Ciudad la México, para apoyar a las mujeres víctimas de violencia machista durante la pandemia
Este lunes los resultados del plan “COVID-19: Seguras en casa”, que consistió en una inversión de 2.25 millones de pesos (más de 111,000 dólares) para apoyar a medio millar de mujeres víctimas de violencia machista de abril a octubre, fue presentado hoy por dichos organismos.
“Ya hemos avanzado mucho en destacar las violencias contra las mujeres y las niñas como uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo, pero debemos ir mucho más allá, mucho más”, expresó Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México.
En esta pandemia se dio un incremento anual de 1.5% en los casos de feminicidios, el asesinato de mujeres por violencia de género, registra 801 víctimas en lo que va del año a nivel nacional, por lo que las cifras indican que el confinamiento también ha agravado la violencia machista en el país.
El proyecto beneficiará a 500 mujeres en situación de riesgo altísimo por motivos de violencia de género y de violencia intrafamiliar.
Con Información de Forbes México