Elisa Díaz Castelo presentó El reino de lo no lineal, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, en la edición virtual de la FIL Guadalajara
Por Alejandro Casanova
En el marco de la FIL Guadalajara 2020 se presentó el poemario El reino de lo no lineal de la mexicana Elisa Díaz Castelo, ganador del Premio de Poesía Aguascalientes 2020. Una obra coeditada por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), cuya publicación se retrasó por la contingencia sanitaria.
El reino de lo no lineal es la segunda obra de la poeta y traductora, Elisa Díaz Castelo, quien debutó en el 2018 con Principia, publicada por el Fondo Editorial Tierra Adentro (FETA) y reeditada este año por la casa española Liliputienses, cuyo catálogo incluye cada vez a más autores mexicanos.

Elisa Díaz sorprendió con su primera obra, al incorporar conceptos científicos y médicos, sin perder la calidez lírica. En Principia, salud y enfermedad conviven y se convierten en los ejes que guían el libro. Por ello, las expectativas puestas en torno a la nueva obra fueron elevadas, pero la autora narró a los asistentes que “lejos de ser un impedimento, se volvió una fuente de inspiración para continuar escribiendo”.
Morir es pura formalidad
Su nuevo libro se divide en dos partes: “Vuelta” e “Ida”. La primera trata sobre el problema de la indefinición de la vida y de la imposibilidad de llegar a un consenso. Al mismo tiempo, estos escritos vitales, se intercalan con experiencias cercanas a la muerte, que ella recopiló para la escritura del poemario.
La segunda parte, “Ida”, versa sobre el inframundo y aparecen personajes mitológicos relacionados con él, pero vivos en la cotidianeidad actual. Además, funciona como contrapunto a “Vuelta”: la primera es una ida a la muerte y la segunda una vuelta de la muerte.
La vida y muerte son abordadas por Elisa Díaz en sus entrecruzamientos, no en su polarización, como señala la crítica Laura Sofía Rivero. En este sentido, lejos de ser una obra fatalista u oscura, transmite esperanza en cada una de sus páginas.
“Morir es pura formalidad. No duele tanto.
Es peor tener insomnio
y no querer moverse
por no inquietar al otro.”
Para adquirir El reino de lo no lineal, tanto en físico, como electrónico, visita la librería virtual del Fondo de Cultura Económica.
Mientras tanto en la FIL Guadalajara 2020
Debido a la contingencia por el COVID-19, la edición 34 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara continuará sus actividades —de forma virtual— hasta el domingo 6 de diciembre.
Uno de los eventos más esperados es el reconocimiento al poeta yucateco Marco Antonio Murillo con el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2020 que se llevará a cabo el sábado 5 de diciembre a las 16:00 horas.
[…] mexicanas durante este año fue Elisa Díaz Castelo, cuya obra, El reino de lo no lineal, ganó el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020. Este es un poemario que merece ser leído una y otra vez para captar su humor y delicadeza. La […]