Luego de casi nueve meses de inactividad, regresan a los parques de Mérida
Por: VeinteVeinte
El Ayuntamiento de Mérida informa que, después de casi nueve meses inactivos a causa de la pandemia, mañana lunes reanudarán labores, de manera escalonada y bajo estrictos protocolos sanitarios, los tianguis que operan en diferentes puntos de la ciudad.
Los tianguis operan en los parques de las colonias Francisco I. Madero, Esperanza, Serapio Rendón, María Luisa, Los Reyes, Chenkú Norte, Azcorra, en el mercado San Roque, en el parque de la Macroplaza, en el fraccionamiento Francisco de Montejo y en el Parque Recreativo del Oriente.
El horario matutino será de 11 a 15:30 horas y para el turno vespertino de las 15:30 a 20 horas, de lunes a domingo.
A menores de 15 años, personas de la tercera edad y aquellas consideradas dentro de los grupos de riesgo se recomienda no asistir. No habrá giros que concentren niños, como brincolines o caballetes para pintar.
De acuerdo con las restricciones determinadas por las autoridades estatales de salud, los comerciantes de ese sector, considerado no esencial, suspendieron actividades y se sumaron al confinamiento desde marzo.
La reapertura temporal se autorizó tomando en cuenta las pérdidas por inactividad que ha padecido ese sector, pero con el compromiso de seguir los protocolos y cuidados necesarios para privilegiar la salud tanto de los tianguistas como de los compradores: locatarios y compradores están obligados a usar cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia. De ser posible se contempla el uso de caretas.
Los accesos estarán debidamente señalizados con letreros de “entrada” y “salida” para evitar que en un solo punto confluya elevado número de personas. Como en los mercados, cada tianguista será responsable de desinfectar su lugar de trabajo, mobiliario, productos y otros elementos que utilicen.
Los tianguistas del giro de alimentos deberán colocar barreras de protección, para evitar el acercamiento directo con los comensales. Esas barreras pueden ser de acrílico transparente y sólo se permitirá la colocación de dos mesas como máximo, a una distancia mínima de 1.5 metros una de otra.
También deberán evitar servilleteros, salseros, decoraciones y menús en las mesas y, de requerir cubiertos, éstos se entregarán envueltos en servilletas o empaquetados. Los tianguistas estarán obligados a desinfectar antes y después de cada uso de mesa.
Para reforzar las recomendaciones de salud, se fijarán carteles y habrá difusión de las medidas de prevención contra COVID-19 e higiene general.
16 inspectores municipales se encargarán de la supervisión y control de medidas de higiene y sana distancia. Igualmente se contará con el apoyo de la Policía Municipal para cualquier eventualidad.