Así lo aseguró Larry Rubin, presidente de The American Society Of México que representa a multitud de empresas estadounidenses.
La eliminación de la subcontratación laboral o “outsourcing”, afectará a empresas extranjeras maquiladoras o subsidiarias en México, lo cual Obligará a las empresas a contratar costosos especialistas o consultores solo para establecer su organización, dijo Rubin.
El gobierno mexicano anunció hace unas semanas la voluntad de acabar con el modelo de contrataciones a través de terceras empresas al considerarlas abusivas para los derechos de los trabajadores.
El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, respaldó el acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos para regular, en lugar de suprimir, la subcontratación laboral o “outsourcing” en el país.
Larry Rubin, señaló que las empresas extranjeras son las que impulsan buena parte de la economía, básicamente son las que obtienen mayores beneficios al contratar una empresa formal de “outsourcing” finalizó.
Con Información de Forbes México