En punto de las 8:00 horas del día de mañana, se manifestarán en las instalaciones del Centro Municipal de Control Animal (Cemca) para exigir a las autoridades, paren el maltrato animal y sacrificio de perros y gatos desmedido al interior de las instalaciones.
Por Mariana Beltrán Cortés
Raúl Argaez Ortega, vocero de la Red Animal Yucatán, se dedica —desde 2013— a buscar condiciones dignas para los perros y gatos en situación de calle.
Lo acompañan alrededor de 50 rescatistas y activistas pro-derechos animales, quienes conforman la agrupación; su compromiso es tal, que cuentan con el respaldo de la Alianza Un Millón de Esperanzas desde 2018, donde pertenecen 170 asociaciones y 40 grupos de rescate animal de la República mexicana.
Desde meses atrás, demandan que cese el maltrato animal en las calles y en el Centro Municipal de Control Animal (Cemca), donde deberían salvaguardarlos. También resaltan la necesaria transición de la perrera a Centro de Bienestar Animal como en otros estados del país —CDMX y Estado de México.
“Solicitamos ese cambio para que en vez de perrera, sea un centro para el bienestar animal. Ahorita no hay adopciones, no hay un hospital que procure la salud de los animales”, relató.
Argaez Ortega reiteró que tienen varias quejas contra el personal de Cemca por entrar a los domicilios del sur de la ciudad para sacar a las mascotas, a pesar de ser cuidados por sus dueños. Invaden la propiedad privada en respuesta a reportes ciudadanos.
Recordó que, en protestas como la del 29 de noviembre, pidieron al alcalde Renán Barrera y al gobernador Mauricio Vila, no dejar impunes los casos de zoofilia de Tekax, y otros actos de crueldad animal; así como implementar programas de esterilización para evitar la reproducción de animales en situación de calle, porque no tienen qué comer, se enferman y mueren por desatención.
“Una de las promesas de campaña del presidente municipal fue crear un centro de bienestar animal, sin embargo, ya va a acabar su administración y no ha cumplido”, señaló.
¿Cuál es la diferencia entre perrera y Centros de Bienestar Animal?
“Cuando la perrera recoge a los animales solo les da 72 horas y los duerme, si en el lapso de ese tiempo no los reclaman o intentan adoptar pierden su oportunidad. En cambio, un centro de bienestar animal promueve las adopciones, el cuidado y la información; no promueve las eutanasias.”