Por VeinteVeinte
Tras el cierre de 2020, OCCMundial, a través de su “Termómetro Laboral”, preguntó a sus colaboradores si piensan que sus compañías tendrán la posibilidad de ofrecer un ascenso o un incremento de sueldo en el 2021 para mantener motivado a su equipo de trabajo.
A lo anterior, cinco de cada 10 respondieron que su empresa sí podría ofrecer aumentos y ascensos en este año que inicia.
En contraste, para la otra mitad el panorama 2021 luce muy parecido a lo vivido en el 2020: las empresas se enfocarán a evitar más recortes de personal en lugar de promover colaboradores, aumentar sueldos o contratar personal.
“Aunque en el 2021 las organizaciones no ofrezcan aumentos de sueldo o nuevas posiciones, sí podrían evaluar sus beneficios para aumentarlos o mejorarlos para mantener motivado a su personal y retener a su plantilla para continuar con sus operaciones de manera óptima”, opinó Sergio Porragas, director de Operaciones de OCCMundial.
Como cada semana, el Termómetro Laboral dio a conocer el comportamiento de las contrataciones en las empresas: durante la semana 36 (del 24 al 30 de diciembre) el 24% de las compañías mantiene sus contrataciones en pausa; 20% de las organizaciones contrató mucho más que antes. Otro 36% está contratando en puestos críticos y 20% contrató con normalidad.
Los números no reflejan variaciones con respecto a las dos semanas anteriores y se atribuyen a la temporalidad de cierre de año.
Por la misma razón, se publicaron un total de 58,100 ofertas de empleo, 6,100 menos en comparación con la semana anterior, situación que aleja la recuperación de ofertas de empleo de los niveles reportados antes de la pandemia.
De esta manera, en los últimos siete días los sectores laborales de Servicios Generales (-10%), Atención a clientes (-11%) e Ingeniería (-12%) mostraron un menor decremento.
Tras el cierre del 2020, el 65% de las compañías en México piensa que hasta finales del 2021 vendrá su recuperación económica. Asimismo, en cuanto a las contrataciones temporales, el 38% de las empresas continúa con posiciones eventuales para iniciar el año.
La productividad de los colaboradores continúa de normal a baja, lo que se atribuye a las vacaciones de los colaboradores, quienes apenas retornaron a sus labores. El 50% considera que la productividad de su equipo es normal y otro 29% la califica como baja.
En la semana 36 del “Termómetro Laboral” destacamos los siguientes datos:
Los sueldos de $5,000 a $10,000 continúan siendo los más ofrecidos, seguidos por los de $10,000 a $15,000.
Los estados con menos vacantes creadas son: Baja California Sur, CDMX, Chiapas, Edomex, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Yucatán.
Las categorías con menos vacantes creadas son: Administrativos, Arte y diseño, Ciencias Sociales y Humanidades, Comunicación, Contabilidad y Finanzas, Deportes, Derecho, Mercadotecnia, Recursos Humanos y Turismo.
En cuanto al radar nacional de la situación laboral se puede destacar que por la temporalidad de cierre e inicio de año:
*CDMX registró un decremento del 9% en las vacantes de Manufactura.
*Nuevo León, un 10% menos en las ofertas de empleo en Mercadotecnia.
*Jalisco tuvo una caída del 11% en vacantes de Logística.
*Estado de México registró una baja del 10% en ofertas de Atención a Clientes.
La versión completa del «Termómetro Laboral» se puede consultar en https://www.occ.com.mx/blog/termometro-laboral/
Acerca de OCCMundialFundada en 1996, OCCMundial creó el modelo de bolsa de trabajo vía internet en México ~ Es parte de la empresa australiana Seek Limited, el 2do. grupo más grande del mundo de bolsas de trabajo online. Actualmente cuenta con oficinas corporativas en la Ciudad de México, oficinas de ventas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Veracruz y Yucatán, un sitio de Investigación y Desarrollo en Querétaro y dos Centros de Tecnología en Los Ángeles y Las Vegas, en EEUU ~ Con 23 años en el mercado, además de ser el sitio líder en México para encontrar empleo a cualquier nivel, es el único Centro de Carrera Profesional en línea en el país que acompaña a las personas antes, durante y después de sus estudios en aspectos formativos, laborales y de carrera ~ Ofrece postularse de manera gratuita a más de 1.3 millones de vacantes al año vía Internet ~ Es el medio de reclutamiento por Internet más utilizado por 30 mil pequeñas, medianas y grandes empresas y expertos en reclutamiento y selección en línea ~ Es la herramienta más eficiente para localizar candidatos, desde el nivel de dirección hasta el operativo ~ Cuenta con más de 15 millones de usuarios registrados y recibe más de 10 millones de visitas al mes ~ Destina un porcentaje significativo de sus ingresos a Investigación, Desarrollo e Innovación para ofrecer siempre valor agregado a sus usuarios ~ Creó la Red Universitaria del Empleo (RUE), a través de la cual se ha beneficiado a más de 1 millón de estudiantes de 460 universidades del país ~ Recibe y publica vacantes internacionales gracias a su alianza global con los sitios de empleo líderes con presencia en más de 135 países.