Por VeinteVeinte
La polémica por silenciar la cuenta de Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por supuestamente incitar a la violencia, provocó que el CEO de esta red social, Jack Dorsey, publicara en su cuenta 13 mensajes para defender su decisión y reconocer que con ella se estableció un peligroso precedente.
“No celebro ni me enorgullezco de que tengamos que prohibir a @realDonaldTrump de Twitter, o cómo llegamos aquí. Después de una advertencia clara de que tomaríamos esta medida, tomamos una decisión con la mejor información que teníamos en función de las amenazas a la seguridad física tanto dentro como fuera de Twitter. ¿Fue eso correcto?”, preguntó el 13 de enero, a las 6:16 pm.
“Creo que esta fue la decisión correcta para Twitter”, señaló en otro mensaje, en el que se refirió a que en ese momento, cuando los simpatizantes de Trump irrumpieron en el Capitolio, enfrentaron una circunstancia extraordinaria e insostenible que los obligó a centrar todas sus acciones en la seguridad pública.
Además, este mismo día, unas horas más tarde ser registró un bloqueo temporal de la cuenta de Twitter de la cuenta de la vacuna rusa Sputnik V. El Fondo de Inversión Directa de Rusia reportó que investigó las causas que originaron esta decisión.
“La cuenta de Sputnik V @spitnikvaccine ha sido restringida. Estamos investigando las razones de ello”, señaló. En esta cuenta oficial, el fondo ruso comparte la información sobre el fármaco y su funcionamiento.
Sin embargo en punto de las 12:45 horas, el acceso fue de nuevo abierto a la cuenta y a través de esta emitieron un mensaje para anunciar que la causa de la baja de la cuenta fue porque se denuncio una posible violación de seguridad de Virgina, EE.UU.