Por Mariana Beltrán
Del 4 al 7 de febrero, se llevará al cabo el 1er Festival de Jóvenes Creadoras e Investigadoras de la Escena en Yucatán, con el objetivo de construir una red de acompañamiento para creadoras e investigadoras escénicas, desde una perspectiva constructiva, feminista y sorora.
A través de conversatorios, ponencias y lecturas dramatizadas, las veintitrés nuevas integrantes de la red podrán compartir desafíos, reflexiones y acciones sobre la labor de las mujeres jóvenes de la escena.
En conferencia de prensa, Liliana Hernández, Yuly Moscosa, Andrea Fajardo y Rosa Aurora Márquez explicaron que las tres líneas del festival abarcan: los procesos creativos, lecturas dramatizadas y desmontajes, cuyo fin es narrar una experiencia creativa concluida.
La convocatoria publicada en noviembre, recabó un total de 73 proyectos de mujeres creadoras de distintas regiones del país y fuera de éste.
Esta primera edición, es parte del estímulo del programa Acciorama de la Secretaría de la Cultura del estado de Yucatán, y es a nivel peninsular el segundo encuentro. La primera edición reunió a diversas creadoras e investigadoras de la escena de Campeche en un encuentro para desinhibir la voz y la escritura, que concluyó el pasado 10 de diciembre.
Las fundadoras de Medeas Red de Jóvenes Investigadoras de la Escena, recordaron que el proyecto surge tras la necesidad de construir espacios seguros para acompañar de forma horizontal el pensamiento escénico a través de la escritura, así como con el propósito de concebir la investigación como algo que sobrepasa lo escrito y forma parte de la experiencia creativa.
Debido a la contingencia sanitaria, toda la programación será vía zoom con previa inscripción mediante un formulario que estará circulando en sus redes sociales:
Twitter: @RedMedeas
Facebook: @medeas.investigadoras
Instagram: @Medeas.Investigadoras
Youtube: Medeas Investigadoras
Correo: medeas.festival@gmail.com
Página Web: https://medeasinvestigadoras.com.mx/
Programación:




