Por Mariana Beltrán Cortés
Denuncias ciudadanas han informado de problemas viales por la instalación de los dos mil 664 semáforos peatonales en 307 intersecciones de calles del centro histórico de la ciudad de Mérida.
Las obras han registrado reportes de aglomeración de vehículos y caídas de transeúntes por presencia de restos de material de construcción. Un ejemplo claro se encuentra ubicado en la esquina de la calle 64 x 57 del centro, donde de acuerdo con el testimonio de una trabajadora de puesto de periódico los daños a la calle están desde hace más de un mes y “varias personas han pasado a caerse o se han caído.”
El caso más grave del que fue testigo la vendedora que llega desde las 6:00 horas sucedió justo en la esquina de la calle 64 x 59: “Una señora llegó llorando, le di mi silla porque se resbaló por el escombro”, asegura.
De acuerdo con el testimonio, la persona accidentada salía de consultar en la Unidad de Medicina Familiar No. 52 cuando se resbaló. Como consecuencia, la señora tuvo que ser trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social T1, porque se lastimó la rodilla.
En algunas calles, primordialmente sobre la calle 64, la zona de daño cubre la mitad de la acera o las esquinas, con ubicación importante para el desplazamiento de los peatones al cruzar la calle.
En otros casos, el escombro y residuos sólidos de la obra obstruyen el acceso a rampas para personas con discapacidad. Y fue donde un usuario en redes sociales denunció la caída de una niña después de resbalarse con el polvo de piedra y grava que dejaron los trabajadores al terminar la obra.
En su perfil personal la persona escribió: “las obras en las esquinas por la instalación de semáforos son un peligro, ya que material suelto hace que los niños y peatones se resbalen”
En un recorrido realizado, también se encontraron pedazos de varillas de construcción abandonas en la vía de tránsito para coches y bicicletas, así como piedras que pudieran causar pinchazos, cortes o desgaste irregular en neumáticos de coches y bicicletas, las cuales son un medio de transporte común en ese primer cuadro de la ciudad.
Las obras realizadas están a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública y forman parte del programa Yucatán Seguro, que anunció el ejecutivo estatal en julio de 2019. Se prevé que estos sistemas permitan mayor seguridad peatonal y fluidez al tránsito vehicular, sin embargo, hasta el momento, tal como mencionamos, en la calle 64 con distintas intersecciones quedaron daños en las banquetas que causan que los peatones se vean obligados a bajar a la vía de tránsito de coches para circular.