VeinteVeinte
Un paciente de 58 años ingresó al Hospital General “Tláhuac” del ISSSTE en Ciudad de México, por neumonía ocasionada por el virus SARS CoV-2, presentó pérdida de la conciencia y tras ser atendido por el equipo de especialistas, se solicitaron estudios y se encontró una hemorragia en el cerebro.
Personal médico del nuevo nosocomio llevó a cabo el procedimiento. De no haber sido tratado, pudo ocasionar hasta la muerte. Hoy, el paciente egresó de la unidad médica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y se recupera en su hogar.

Ingresó el pasado 28 de enero por una neumonía ocasionada por el virus SARS CoV-2, durante su estancia presentó pérdida de la conciencia súbitamente, por lo que requirió ser conectado a un ventilador.
El grupo de especialistas de la primera línea de atención COVID-19, entre los que se incluyen neurocirujanos, solicitó estudios de tomografía y encontró una hemorragia en los núcleos de la base del cerebro, ocasionando hidrocefalia al obstruir las cavidades profundas del cerebro.
Lo anterior ameritó someter al paciente a un procedimiento de urgencia, mediante una cirugía de mínima invasión para drenar la sangre acumulada y limitar daños graves.
La hemorragia estaba ocasionando presión a su cerebro, comprometiendo el funcionamiento de este con posibles secuelas a largo plazo o inclusive la muerte de no haber sido tratada oportunamente.

El procedimiento quirúrgico consistió en retirar el hematoma o masa de sangre producto de la hemorragia a través de un orificio en el cráneo del tamaño de una moneda, con la guía de un ultrasonido en tiempo real, para extraer cuidadosamente los restos de sangre y evitar tocar estructuras importantes del cerebro.
En la exitosa cirugía que salvó la vida al paciente, participaron el jefe de Neurocirugía, Alejandro Monroy; el neurocirujano, Jesús Álvarez; el anestesiólogo, Cuauhtémoc Peralta, y la enfermera neuro-quirúrgica, Karen Cedillo.